PhotoMARE - Underwater Photogrammetry for Marine Renewable Energy

Durante el desarrollo de este proyecto se investigará en diferentes aspectos que permitan crear un sistema integrado de fotogrametría submarina para cartografía de alta resolución de hábitats bentónicos e inspección de instalaciones sumergidas en proyectos de energías renovables marinas. El acrónimo elegido para este sistema PhotoMARE (Underwater Photogrammetry for MArine Renewable Energy), hace referencia en primer lugar al sensor principal que lo compone, ya que es un sistema basado en un sensor óptico de imagen con capacidad multiespectral y su principal finalidad, que es servir para la cartografía de fondos y la inspección de estructuras dentro de un proyecto de energías marinas renovables. Estos objetivos inciden directamente en tres de los recogidos en la convocatoria: caracterización del medio, mantenimiento, y aspectos medioambientales para el desarrollo e implementación de las energías marinas, destacando también el carácter multidisciplinar de la propuesta.

Para llevar a buen término este proyecto se ha creado un consorcio contando con la combinación equilibrada de dos instituciones públicas de investigación: el Instituto Español de Oceanografía y el Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria y dos empresas del sector industrial de la región especializadas en el ámbito de la I+D+i: eDrónica y CompluTIG, con lo que se garantiza el impacto directo de los resultados de estas nuevas tecnologías en tejido social la región.
Tanto el IEO C.O. de Santander, como el Grupo de Ingeniería Fotónica – GIF, pertenecen a una Unidad Mixta formada por el IEO y la Universidad de Cantabria, incluyendo a la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, constituida en 2014. Mediante esta Unidad Mixta existe ya por tanto una experiencia previa de colaboración y un marco legal de actuación conjunta cuyo objetivo estratégico es el estudio integral de los ecosistemas costeros y oceánicos y de sus recursos explotables, preferentemente en el entorno del mar Cantábrico y del Atlántico NE.